Glosario 1º Bach.

TEMA 1

-Características del conocimiento científico:
      -Concreto
      -Observable
      -Demostrable
      -Crítico y revisable
      -Coherencia lógica
-Pasos del método científico:
      -Realidad problemática
            -Preguntas analíticas
            -Preguntas reflexivas
            -Preguntas hipotéticas
            -Preguntas divergentes
      -Hipótesis
      -Demostración
      -Inducción
      -Leyes
      -Teoría científica
-Clasificación de las ciencias
-Definiciones
-Clasificación
-Círculo virtuoso/vicioso
-Razón instrumental
-Sentido común y arte
-Necesidad del conocimiento no científico


TEMA 2

-Lenguaje Natural y Lenguaje Artificial
-Argumento
-Definición Lógica
-Variable
-Valor de verdad o falsedad
-Negación
-Conjunción
-Disyunción
-Condicional
-Bicondicional
-Tautología, consistencia, contradicción


TEMA 3

-Dualismo
-No dualismo
-Memoria
      -Grabar
      -Almacenar
      -Recordar (recuperar información)
-Límites de la memoria
-Tipos de memoria
      -Episódica
      -Semántica
      -Funcional
      -Operativa
-Contexto de la memoria
-Educación emocional
-Conducta voluntaria y conducta refleja
      -Estímulo
      -Respuesta
-Fisiología de la memoria
-Agrupamiento
-Condicionamiento reflejo o de Paulov
-Reforzador positivo
-Estímulo aversivo
-Características del estímulo aversivo
-Generalización de estímulo
-Generalización de respuesta
-Discriminación
-Esfuerzo y extinción
-Recuperación espontánea
-Construcción de los recuerdos
-Constructivismo 
-Conectivismo


TEMA 4

-Cultura
-Aspecto material
-Aspecto mental
-Aprendizaje, herencia, transmisión
-Ecosistema
-Subcultura
-Etnocentrismo
-Relativismo cultural
-Pluriculturalismo
-Respuesta adaptativa
-Paleolítico
-Neolítico
-Socialización
      -Primaria
      -Secundaria
-Resocialización
-Conducta aprendida
-Conducta innata
-Diferencia de sexo
-Diferencia de género
-Gramática universal (Chomsky)
-Homo Erectus (2 millones de años a.c.)
-Adaptación cultural acumulada
-Lenguaje es una tecnología social
-Hominización
-Huminización
-Animal simbólico
-Emisor - Receptor - Mensaje
-Código
-Signo - Significado - Significante - Referente
-Funciones del lenguaje y de la cultura
-Aprendizaje del lenguaje



TEMA 5

-Filosofía política
-Poder
-William Golding
-El poder es algo connatural
-El poder es una creación cultural
-Prestigio social
-El origen divino del poder
      -Considerados como dioses o descendientes de estos
      -Ejerce el poder por voluntad divina
-El origen popular o humano del poder
-El Estado
-Sin territorio no hay Estado
-Monopolio de la violencia
-Estado, nación y sociedad civil
-El poder ejecutivo o Gobierno
-El poder legislativo o Parlamento
-El poder judicial
-El Estado es bueno
-Thomas Hobbes
-El Estado es malo
-Mijail Bakunin
-El Estado es neutro
-Max Weber
-Tres formas básicas de legitimidad
      -Legitimidad basada en la tradición
      -Legitimidad basada en el carisma
      -Legitimidad basada en la legalidad (racio-legal)


TEMA 6

-Derechos humanos
-Derechos del ciudadano
-Igualdad
-Libertad
-Participación
-Democracia
-La historia de la ciudadanía no es lineal
-Antigüedad: Grecia y Roma
-Edad Media y Renacimiento
-Edad Moderna
-Edad Contemporánea
-Esclavos
-Mujeres
-Ciudad-estado
-Siervos
-Situación de la mujer
-Gremios
-John Locke
-Revoluciones burguesas
-Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
-Derechos civiles
-Derechos políticos
-Derechos sociales
-Abolición de la esclavitud
-Olympe de Gouges
-Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
-Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)
-Derechos de primera generación
-Derechos de segunda generación
-Derechos de tercera generación
-Derechos de cuarta generación
-Derecho a la formación continua
-Derecho al salario ciudadano
-Derecho a la calidad de vida
-Derecho a la salud y a la seguridad
-Derecho a la inserción social, cultural y política
-Derecho al acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.