sábado, 21 de mayo de 2016

Contexto histórico, cultural y filosófico de Nietzsche

CONTEXTO HISTÓRICO:

Nos situamos en el siglo XIX, este siglo podemos destacar como se extiende la Revolución Industrial por toda Europa. Esta revolución vino de la mano por el desarrollo científico y el colonialismo, que dio como resultado una nueva clase social: el proletariado.

En esta época también surgen otras revoluciones liberales para solucionar los problemas de la población que vivían miserablemente; estas otras revoluciones no fueron suficientes para solucionar estos problemas. Esto conllevó que surgieran otras organizaciones como la 1a y 2a internacional, el socialismo... para luchar contra las desigualdades económicas.

Destacar que también surge el nacionalismo, corriente a la que estaba vinculado Nietzsche, el cual estaba regido por el nacionalismo alemán que pretendía unos movimientos de unificación.


CONTEXTO CULTURAL:

Como anteriormente mencionamos, nos situamos en el siglo XIX, conocido como romanticismo. El romanticismo es un movimiento ilustrado en el que destaca la exaltación de los sentimientos, la tradición, el individualismo... podemos destacar a Wagner en este movimiento.

En esta etapa la ciencia comienza a desarrollarse: en el ámbito de la física se pasa de la mecánica clásica a la mecánica cuántica; en el ámbito de la biología empieza a desarrollarse teorías evolucionistas, como por ejemplo la de Darwin.

También surgen otras ciencias como la economía, la lingüística, la psicología mental...


CONTEXTO FILOSÓFICO:

En el siglo XIX destacan las corrientes filosóficas y personajes que influyeron a Nietzsche en su crítica y propuestas:

-Hegel: Destaca por su pensamiento idealista (el ser de las cosas está en la conciencia).

-Positivismo: Destaca por su recuperación del valor de la realidad tal como se ve.

-Schopenhauer: Destaca por su irracionalismo y por su ruptura con Hegel.

-Wagner: A Nietzsche le impacta su música, aunque más tarde tendrán una ruptura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.