Ver Noticia Online
martes, 9 de febrero de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
Descartes: Discurso del método - Segunda Parte (5º fragmento)
Una vez que Descartes expone sus
pasos de su nuevo método, se dio cuenta que al seguir estos pasos, resolvía
fácilmente sus cuestiones. Es más, conseguía llegar a soluciones de gran
dificultad que él mismo ignoraba su existencia. De ahí llega a la conclusión de
que quien conoce el conocimiento
verdadero de una cosa, (como por ejemplo, un niño sobre la Aritmética),
conoce todo lo que se pueda saber de esa cosa, (es decir, conoce la Aritmética
en toda su extensión).
Descartes se sentía orgulloso de
que al usar este método, usaba toda su razón de la mejor forma posible. Gracias
al frecuente uso de su método, se da cuenta y afirma que su ingenio se
habituaba a ello y cogía más habilidad y facilidad a cuestiones, como por
ejemplo, de Álgebra. Defiende que los principios deberían de haber sido tomados
de la filosofía, y para ello, Descartes evita los errores de precipitación y prevención
y espera un periodo hasta que llegase a cierta madurez (a los 23 años), momento
en el que aplica sus experiencias a sus razonamientos, mediante el método, (un
análisis que le llevará a la futura afirmación ‘cogito, ergo sum’).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)